Noticias

Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

DISAR_oct2023-BNR

En el ámbito rural, el abastecimiento de agua potable y el saneamiento de las aguas servidas en América Latina y el Caribe, presentan grandes desafíos en cuanto a: coberturas, institucionalidad, financiamiento, sostenibilidad, normativa, etc.

Por otra parte, el cambio climático y la crisis hídrica han hecho más difícil avanzar en soluciones de abastecimiento de agua segura para poblaciones rurales y se hace más urgente una buena gestión de los recursos hídricos.

Atendiendo estas problemáticas, la División de Agua Potable y Saneamiento Rural (DISAR) de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), ha considerado de interés realizar este Taller para conocer las visiones que tienen organismos internacionales tan relevantes como son la CEPAL y el BID, al respecto.

>>> INSCRIPCIÓN

 

PROGRAMA

HORARIO (*) TEMA EXPOSITOR
11:30 – 11:45 Introducción. Ing. Soledad Pérez

Directora DISAR INTERAMERICANA

Ing. José Luis Inglese

Presidente AIDIS Interamericana

11:45 – 12:05 “Modelos de Gestión de Agua Potable y Saneamiento en las zonas rurales de América Latina y el Caribe. Propuestas de Gobernanza e Inversión

 

Dra. Silvia l. Saravia Matus

Oficial de Asuntos Económicos.

Unidad de Agua y Energía

División de Recursos Naturales

CEPAL/ ECLAC.

 

12:05 – 12:15 Respuestas a consultas Moderador y Expositora
12:15 – 12:45 “Agua y Saneamiento en zonas rurales de América Latina y El Caribe: El desafío de la sostenibilidad

 

Dr. Germán Sturzenegger

Especialista Senior de Agua y Saneamiento.

División de Agua y Saneamiento – Banco Interamericano de Desarrollo BID

 

12:45 – 12:55 Respuestas a consultas Moderador y expositor
12:55 – 13:00 Cierre del Taller Directora de la DISAR

(*) Hora de Santiago de Chile.

>>> INSCRIPCIÓN

 

EnglishFrenchPortugueseSpanish