Noticias

Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

02

La pandemia global causada por el Coronavirus ha desnudado las debilidades del sistema sanitario en el mundo, así como en Latinoamérica y el Caribe. Frente a este problema, los países han reconocido la importancia del acceso al agua potable y la práctica del lavado de las manos como una barrera efectiva en la lucha contra el COVID19.
Se vienen realizando esfuerzos enormes en los centros urbanos para mantener en funcionamiento los servicios básicos de agua potable y alcantarillado accesibles a la población, sin embargo, poco o nada se conoce lo que está sucediendo con los servicios comunitarios de agua potable en Latinoamérica y el Caribe. Siendo esto un factor que de alguna manera estaría contribuyendo a que no exista una atención adecuada y apoyo efectivo a este sector.
Se podría decir que:
¡Hay un desconocimiento internacional si los Servicios Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento tienen problemas para entregar agua potable y segura por causa del Coronavirus ¡
Por iniciativa de LatinWASH (https://latinwash.wixsite.com/latinwash), organizaciones de 12 países que trabajan apoyando a las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) en Latinoamérica y el Caribe, realizaron del 20 de abril al 11 de mayo el FORO VIRTUAL “Agua y Saneamiento Rural frente al COVID-19”, donde discutieron los 2 problemas que tienen estos servicios comunitarios de agua por causa del Coronavirus y las principales necesidades de apoyo.
Con el objetivo de visibilizar los problemas en los servicios comunitarios de agua potable, se programó exponer los mismos a través de eventos webinar, para conseguir la atención y la ayuda de las instancias gubernamentales y no gubernamentales en los países.
OBJETIVOS:
Visibilizar los problemas y necesidades que tienen los servicios comunitarios de agua potable y saneamiento de Latinoamérica, para enfrentar el Coronavirus.

PUBLICO META:
Profesionales y funcionarios de gobiernos, cooperación internacional, ONG, Fundaciones y líderes de organizaciones comunitarias que trabajan en el sector de agua y saneamiento rural de Latinoamérica y el Caribe, apoyando la emergencia del coronavirus.

EXPOSITORES:

REGISTRO PLATAFORMA ZOOM:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwkduuhrTMsHtEmVvjP2Fuw0LfFjqPXxUOB?fbcli
d=IwAR1u2M6WyNFe9vyP2Oq275yav-IssdvPJEiaa9F4-Ul-Fdqx-uEumyvoww4

One Comment

    • Elba Martínez
    • 28 mayo, 2020 at 18:09 pm

    Buenas tardes, muy bueno saber que muchos de los que de alguna forma apoyamos la sostenibilidad y autogestion en la provisión de agua a nuestros hogared, en nuestro caso en Bolivia, como cooperativas de agua potable atravesamos por las mismas dificultades, como la falta de apoyo gubernamental, puesto que pagamos impuestos que en ningún momento a nuestro sector se ven retribuidos. Asi mismo el consumo de energía eléctrica es categorizado como industrial, mas costoso, siendo que no tenemos ningún lucro en la prestación del servicio. Saludos cordiales.

Deja UnCOMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EnglishFrenchPortugueseSpanish