Mis primeras palabras para saludar a todos los miembros de AIDIS en este mes de marzo en donde celebramos el día mundial del agua. A través de las reuniones bilaterales que he tenido con muchos de los capítulos he podido constatar sus planes de trabajo y como muchos de ellos han planificado diversas actividades para este 22 de Marzo. Como AIDIS interamericana y con la participación de varias divisiones técnicas se realizará un muy interesante weminario el día 21 a las 12.00 horas (hora Brasil). Asimismo el día 20 en Lima y en el marco de esta celebración, se realizará el lanzamiento del Encuentro Interamericano de empresas prestadoras de servicio.
Para AIDIS el acceso al agua potable y al saneamiento sigue siendo un desafío global urgente. Mientras para muchos abrir el grifo es un acto cotidiano, millones de personas alrededor del mundo aún luchan por acceder a este derecho básico.
Cada día que pasa, se hace más necesario ser conscientes de que el agua es un recurso limitado. La escasez y la contaminación continúan afectando a comunidades, y el agua sigue mal distribuida. Según las Naciones Unidas, más de 2 mil millones de personas viven en países con estrés hídrico alto, y aproximadamente 785 millones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de manera segura.
El agua es un derecho de todos, pero llegar a cada hogar y disponer de agua de calidad tiene un precio. No debemos olvidar que la gestión de este recurso requiere de infraestructura, tecnología y esfuerzos sostenidos, lo cual implica costos que deben ser asumidos por la sociedad en su conjunto. El hecho de que podamos pagar por el acceso al agua no debe hacernos olvidar que el cuidado de este recurso es una responsabilidad colectiva.
En AIDIS, llevamos más de 75 años trabajando en la temática del agua, comprometidos con la gestión sostenible y el acceso equitativo a este recurso vital. Sin embargo, así como cambia la demanda, también lo hacen las tecnologías y la población sigue evolucionando y creciendo. A pesar de los esfuerzos, aún no hemos logrado desacoplar este crecimiento con el uso responsable del agua.
El planeta ya no tiene margen para la inacción. Nuestro entorno se vuelve cada vez más vulnerable y el futuro del agua depende de esfuerzos conjuntos, tanto del sector público como privado. Es imperativo que tomemos medidas urgentes para garantizar su conservación y una distribución más equitativa.
En el Marco del Día Mundial del Agua 2025, reafirmamos nuestro compromiso de seguir forjando nuestra misión. En AIDIS, seguimos trabajando desde la colaboración para apoyar a la sociedad, con la esperanza de lograr un futuro más sostenible.